El Proyecto de TICAPAMPA, se encuentra ubicado en la sierra norte del Perú, en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Ancash, en la cordillera occidental de los Andes, entre los 3,000 y 3,500 msnm.
La zona de Collaracra, se localiza en la jurisdicción del distrito de Ticapampa, en la provincia de Recuay, en el departamento de Ancash, aproximadamente a 373 km de la ciudad de Lima, al Noreste de Pativilca, 37 km de la ciudad de Huaraz y a 8 km del pueblo de Ticapampa.
El prospecto Ticapampa, consta de 2 concesiones, las cuales hacen un total de 67.53 Has. La zona ha sido explotada a lo largo de los años, por diversas compañías mineras.
Estos trabajos comenzaron hace más de un siglo, por mineros artesanales, de manera empírica. La compañía The Anglo French, Ticapampa, prosiguió el laboreo, durante los año 50. Luego la Compañía Minera Alianza, tomó posesión y continuó las actividades de explotación. En 1970 la capacidad de la Compañía Minera Alianza era de 500 TM/día y en 1979, ya era de 1,000 Tm/día. Las leyes de mineral de cabeza en 1968 eran de 7.8% Pb, 12- 14 Oz Ag, y 8.5% Zn, hasta llegar a 2.8% Pb, 5.8 Oz Ag y 3.5% Zn.
Se continuó con las operaciones, hasta el año de 1985, con nueva tecnología, hasta llegar a las 1,500 Tm/día añadidas a las anteriores, lo que permitió aumentar la capacidad a 3,000 Tm/día
El tipo de yacimiento del propspecto Ticapampa, es filoniano y los principales sistemas de vetas, son Huancapeti, Tarugo y Collaracra.
Existen sistemas menores, como Lorena y Hércules con rumbo NW.
Detalles del proyecto
Ubicación:
Recuay – Ancash
Extensión:
67.53 Has.
Recurso Potencial Indicado:
–
Concesiones:
2
Minerales:
Plomo, plata, zinc